BID y socios lanzan programa para potenciar a empresarias en comercio exterior

Escrito por Michelle Domínguez

En marzo 22, 2021
VISA mujeres

El Banco Interamericano de Desarrollo, en colaboración con líderes del sector privado, lanzó “Creciendo Juntas en las Américas”, un programa para impulsar a las mujeres empresarias de América Latina y el Caribe a integrar sus firmas en el comercio exterior y en las cadenas regionales de valor.

El programa, diseñado a raíz de la pandemia del COVID-19 como una acción específica para contribuir a la recuperación socioeconómica de América Latina y el Caribe, brindará a través de Mujeres ConnectAmericas, asistencia técnica a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) lideradas por mujeres para fomentar la reactivación económica inclusiva, generar más y mejor empleo y reducir las brechas de género. 

El BID y sus aliados, Accenture, Facebook, Mastercard, NEC, Visa y Walmart están comprometidos con el éxito del programa y trabajan juntos en la definición de oportunidades específicas de colaboración. Además, el programa también está vinculándose con otros socios potenciales del sector privado y da la bienvenida a expresiones adicionales de interés.

Las empresas lideradas por mujeres tienen una menor participación en el comercio exterior, así como en las cadenas de valor globales y regionales, en comparación con sus homólogos masculinos. La pandemia del COVID-19 ha agravado los desafíos que ya experimentaban las mujeres empresarias, como el bajo uso y adopción de tecnologías de la información y el limitado acceso a financiamiento. La necesidad de financiamiento de las mipymes de propiedad de mujeres es de US$ 91 mil millones y el 76% de las empresas lideradas o propiedad de mujeres que expresaron la necesidad de obtener financiamiento externo durante la pandemia, no logró obtenerlo.


Michelle Domínguez

Periodista y empresaria con 16 años de experiencia en comunicaciones. Fundadora de COMSPA y presidenta de la Asociación de Medios Digitales de Panamá, ha gestionado estrategias de comunicación para eventos como la visita del Papa Francisco y la JMJ Panamá 2019. Fue coordinadora de prensa en la Presidencia de la República (2014-2019) y ha trabajado en Medcom y La Estrella. Licenciada en Periodismo por la UNACHI, tiene posgrados en alta gerencia y maestría en dirección empresarial. Actualmente, dirige www.istmopanama.com y produce el podcast «Zona 33». Además es autora del libro Mi Diario By Maia Rose.