MEF pagará intereses preferenciales a bancos mediante programa rotativo de Letras del Tesoro

Escrito por Redacción Istmo

En abril 11, 2025

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que, a partir de mayo de 2025, comenzará a pagar a los bancos participantes en el Régimen de Intereses Preferenciales Hipotecarios un total de B/.271 millones, correspondientes a compromisos acumulados hasta diciembre de 2024.

Para acceder a este pago, los bancos deberán presentarse ante la Sección de Incentivos Tributarios de la Dirección General de Ingresos (DGI) del MEF desde la fecha de este comunicado y hasta 10 días antes de cada Subasta de Letras del Tesoro. El calendario de subastas está disponible en: Calendario de Subastas del MEF.

Los pagos se realizarán bajo el siguiente esquema de prelación:

  • Compromisos inferiores a B/.3.0 millones serán pagados en su totalidad en la subasta programada para el 13 de mayo de 2025.

  • Compromisos superiores a B/.3.0 millones serán pagados de manera proporcional, con un desembolso de B/.40 millones por subasta, desde mayo hasta noviembre de 2025.

Las Letras del Tesoro se transferirán a los bancos a través de la Cuenta de Inversión y Custodia de Valores del MEF en el Banco Nacional de Panamá. Estas letras mantendrán la misma serie y vencimiento correspondiente a la subasta del mes en curso.

El marco legal que respalda esta medida incluye:

  • Decreto de Gabinete N°.6 de 2025, que autoriza la emisión rotativa de hasta B/.3 mil millones en Letras del Tesoro.

  • Decreto de Gabinete N°.15 de 2025, que amplía el uso de estas letras para el pago de obligaciones del Estado.

  • Decreto Ejecutivo N°.12 del 10 de abril de 2025, que habilita el pago del tramo preferencial a acreedores hipotecarios.

  • Decreto de Gabinete N°.14 de 2025, que autoriza la apertura de la Cuenta de Inversión y Custodia de Valores en el Banco Nacional de Panamá.

Con esta medida, el MEF asegura el cumplimiento oportuno de sus obligaciones y fortalece su estrategia de dinamizar el mercado de capitales doméstico, incrementando su liquidez y profundidad.


Redacción Istmo

Categorías