Modifican Programa de Creadores de Mercado

Escrito por Redacción Istmo

En marzo 26, 2025

La Resolución MEF-RES-2025-654 de 13 de marzo de 2025 mediante la cual el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) modifica el Reglamento de Creadores de Mercado de Deuda Pública Interna y el Reglamento de Colocación de Instrumentos de Deuda Pública Interna mediante Subasta Pública, fue publicada en la Gaceta Oficial.

Con el apoyo de una Cooperación Técnica de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y del Banco Mundial; y luego de consultas con el Comité del Programa de Creadores de Mercado y con la Bolsa Latinoamericana de Valores (Latinex), operador de la plataforma para Subastas Públicas; se identificaron restricciones regulatorias que limitaban el potencial de desarrollo del mercado de Deuda Pública Interna, así como también se encontraron oportunidades de mejora.

En síntesis, estas reformas buscan optimizar el modelo de colocación mediante Subastas Públicas, brindando beneficios como una Segunda Vuelta (Opción de Compra); y a la vez, buscan establecer las bases para la apertura a los mercados extrabursátiles (OTC) y para la democratización de la Deuda Pública al público en general. Los principales cambios que se realizaron y sus beneficios esperados, son los siguientes:

Reforma

Beneficios

Ajustes en los compromisos de posturas, cotizaciones y horarios de negociación. Mayor liquidez en el mercado secundario.
Establecimiento de la Segunda Vuelta (Opción de Compra – greenshoe), mediante la cual los Creadores de Mercado que hayan cumplido sus compromisos, podrán adquirir un 25% adicional. Se incentiva a los Creadores de Mercado, y a su vez, permite al Estado acelerar el ritmo de colocación cuando la demanda es fuerte y las condiciones de mercado favorables.
Eliminación del mínimo en la denominación (múltiplo) de las Letras y Notas. Permitirá que el Estado pueda emitir montos bajos y así procurar la democratización (atomización) de la Deuda Pública al público en general.
Apertura a la negociación secundaria fuera de los Sistemas de Negociación o en mercados extrabursátiles (OTC). Ayudará a dinamizar el mercado secundario, y permitirá la utilización de canales alternativos de negociación.
Inclusión de Letras, Repos y operaciones fuera de bolsa (OTC) en el puntaje (ranking) de los Creadores de Mercado. Mejorará la metodología del puntaje (ranking), e incentivará a realizar otro tipo de operaciones de mercado secundario.

De esta forma, el MEF continúa con la estrategia de fortalecer el mercado de capitales doméstico.


Redacción Istmo

Categorías