Bitfinex, uno de los exchanges de criptomonedas más reconocidos a nivel global, resalta el rol estratégico de Panamá como punto clave para la expansión del ecosistema cripto y blockchain en América Latina. Will Hernández, Gerente de Desarrollo de Negocios para Clientes Institucionales en LATAM, compartió la visión de la empresa sobre el crecimiento del país como centro financiero y tecnológico en el marco del evento Panamá Blockchain.
“Panamá siempre ha sido un centro de negocios ideal para atraer clientes institucionales. Su papel como eje del comercio internacional, gracias al Canal y su ecosistema logístico, la posiciona como una gran oportunidad para el desarrollo de productos financieros basados en criptoactivos”, afirmó Hernández.
Con presencia en más de 68 países, Bitfinex ya cuenta con operaciones activas en Panamá, incluyendo cajeros automáticos de Bitcoin y criptomonedas instalados en el Aeropuerto Internacional de Tocumen y en el Puerto de Cruceros de

Will Hernández, Gerente de Desarrollo de Negocios para la expansión de clientes Institucionales en LATAM en Bitfinex.
Colón. Esta infraestructura apoya no solo a empresas de importación y exportación, sino también a la industria del turismo y al sector financiero institucional.
“Tenemos productos diseñados para que empresas proveedoras del Canal o interesadas en levantar capital puedan acceder a los mercados de criptoactivos, a través de Bitfinex Securities, y beneficiarse de un ecosistema en expansión que se proyecta a ser una industria de trillones de dólares hacia 2030”, señaló Hernández.
Asimismo, destacó que la apertura del país a la discusión regulatoria es un paso crucial para consolidar su posición regional:
“Lo más importante es que Panamá está indagando y evaluando activamente el tema de los activos digitales. Es un momento clave que podría convertir al país en un gran hub financiero en el mundo cripto.”
Sobre el papel de los gobiernos, Hernández subrayó que Bitfinex se encuentra en la vanguardia regulatoria global, colaborando con las autoridades cuando así lo requieren, tal como ha sucedido en El Salvador con la Ley de Activos Digitales, un modelo que ha atraído a múltiples empresas al país centroamericano.
“La estrategia de Panamá puede diferenciarse gracias a su capacidad logística y comercial. Si la voluntad política acompaña, el potencial es enorme», agregó.
Hernández reafirmó el compromiso de Bitfinex con el crecimiento de los mercados latinoamericanos y el desarrollo de una infraestructura segura, accesible y robusta para los activos digitales.
Debe estar conectado para enviar un comentario.