JUMP revoluciona el emprendimiento en Panamá

Escrito por Redacción Istmo

En abril 16, 2025

JUMP es mucho más que una plataforma de contenido: es una comunidad sostenible que está transformando la forma en que se impulsa el emprendimiento en Panamá. A través de un formato innovador que fusiona el estilo de un reality show con una competencia empresarial, JUMP acompaña a emprendedores reales —con negocios ya operativos— en su camino hacia el crecimiento. Lo hace brindándoles mentoría, capacitación y la oportunidad de competir por una inversión de B/.100,000 para escalar sus proyectos al siguiente nivel.

“El objetivo de JUMP es crear una plataforma de visibilidad y oportunidades para quienes ya están haciendo empresa en Panamá”, explica Yescenia Navarro, inversionista de JUMP y CEO de Bebrave.

La necesidad de una iniciativa como esta es evidente: se estima que entre un 20% y 30% de los emprendimientos fracasan en su primer año, el 50% no supera el segundo, y hasta un 80% desaparece antes de los 10 años. JUMP nace para cambiar esa realidad, ofreciendo acompañamiento auténtico, herramientas prácticas y una red de apoyo sólida para negocios con potencial comprobado.

¿Quiénes pueden participar?

Los emprendedores seleccionados para formar parte de JUMP debían cumplir con criterios que garantizaran su preparación y proyección de crecimiento. Todos los negocios participantes cuentan con más de un año de facturación comprobable, un plan de rentabilidad claro a corto, mediano y largo plazo, y un modelo de negocio innovador, escalable y con demanda validada en el mercado.

Además, los participantes asumieron un fuerte compromiso con el proceso, asistiendo activamente a sesiones de capacitación y enfrentando diversos retos. También debían demostrar una necesidad real de inversión para poder expandir o fortalecer su operación.

El camino a la gran final

La competencia ha atravesado diversas etapas estratégicas: desde los intensos Pitch Days, en los que 145 negocios presentaron sus ideas, hasta la elección de 16 semifinalistas y, posteriormente, los 8 finalistas que ahora se preparan para la gran final, que será transmitida en vivo desde Learning Villa, en Costa del Este, el próximo 29 de mayo.

Uno de los momentos más retadores del programa ha sido “La Olla de Presión”, una fase enfocada en la validación financiera exhaustiva de cada proyecto.

“Nunca antes se había expuesto a los emprendedores a un proceso tan riguroso de validación financiera. Eso ha permitido que lleguen a la final con propuestas más sólidas y mejor preparadas”, comenta Julio Spiegel, empresario e inversionista de JUMP.

Durante la recta final, los emprendedores accedieron a masterclasses exclusivas, mentorías personalizadas y una semana intensiva de formación en áreas clave como finanzas, estrategia, mercadeo e innovación. Cada finalista ha sido acompañado por un mentor de alto nivel que lo guiará hasta el día decisivo.


Redacción Istmo