Con el inicio del nuevo calendario escolar, el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), pone en marcha la ejecución del Programa de Asistencia Educativa (PASECOOP), un beneficio que está dirigido a los asociados, hijos de los asociados y estudiantes cuyos acudientes sean cooperativistas.
Para recibir este beneficio, los participantes deben estar cursando estudios de Primaria desde el 4to. Grado, Premedia, Media y Universitarios, con promedio mínimo de 4.0 en la escuela y de 1.5 de créditos en la Universidad.
La directora ejecutiva del IPACOOP, Erika Vargas de González, explicó que este programa tiene como objetivo fomentar el espíritu cooperativista tanto en los estudiantes como en los asociados, además de impulsar el sistema cooperativo entre los estudiantes, contribuyendo a su sostenibilidad y estimular un mejor rendimiento del estudiantado cooperativista.
El comité escogido por la Dirección Ejecutiva del IPACOOP, estará encargado de administrar el programa y de verificar la documentación con todos los lineamientos y requisitos solicitados en cumplimiento al Reglamento del programa a través de las Direcciones Regionales y Provinciales.
El monto del beneficio es de B/ 200.00 balboas para los estudiantes de Primaria, Premedia y Media, mientras que para los estudiantes universitarios es de B/ 400.00 balboas.
Los documentos requeridos según el Reglamento son:
- Original o copia del certificado de nacimiento emitido por el Tribunal Electoral.
- Copia de cédula vigente por ambos lados
- Copia de cédula vigente del padre o madre por ambos lados.
- Boletín escolar del año anterior
- Copia del recibo de matrícula para los de primer ingreso en la universidad
- Original o copia de los créditos académicos oficiales sellados por la universidad.
Aunado a esta documentación, debe llenar los formularios de solicitud y la encuesta socioeconómica del programa PASECOOP, presentar la certificación de la cooperativa a la que pertenece emitido por el Departamento de Registro de Cooperativas del IPACOOP, la certificación de la cooperativa con membrete y sello con logo legible, fecha de la certificación, nombre completo y número de cédula del asociado, número de asociado en la cooperativa y la firma del presidente o de algún miembro de la Junta de directores.
Debe incluir, además, el módulo básico de cooperativismo con la información solicitada completa sin borrones, tachones ni líquido corrector; así mismo, agregar el formulario de la encuesta socioeconómica con la información solicitada, sin borrones, tachones, ni líquido corrector, debidamente firmado desde el nombre de la Dirección Provincial a la que pertenece.
Con el objetivo de llevar con total transparencia el proceso del PASECOOP, los técnicos encargados, participaron de una capacitación en donde se les brindó información sobre qué es el programa, sus reglamentos, prohibiciones y cómo llevar de manera correcta la documentación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.