IFF: El Cine panameño, más allá de las fronteras

Escrito por Redacción Istmo

En abril 8, 2025

El Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá) celebró el cierre de una edición memorable, marcada por la emotiva participación de destacados artistas, la premiación de los fondos Primera Mirada y Su Mirada, y el debut del elenco de la película ESPINA en la Alfombra Azul.

Para el cierre con broche de oro, el evento de clausura contó con el panel “Apostando por el Cine Panameño, más allá de las fronteras”, moderado por el cineasta panameño Abner Benaim, quien inició su alocución recordando: “cuando en una de esas salas antiguas donde cabían como 400 personas, yo acababa de terminar de estudiar y, al final de la película me pregunté quién, por curiosidad, quería hacer cine. Levantaron muy tímidamente la mano como 13 o 14 personas. Luego pregunté quién tenía un proyecto y solo como 4 personas alzaron la mano. Hoy en día, puede ser que en esta sala haya, no sé, unos 50 proyectos, y pensar en eso me da mucho placer. En la historia del cine en Panamá éramos muy poca gente, y ahora ya hay una masa que me llena de esperanza y ganas de seguir trabajando”, dijo Benaim.

“Ese contacto que se da a través del cine, yo creo que es mágico y que efectivamente crea tanto identidad como unión, y esa sensación de estar juntos aunque estemos físicamente separados, simplemente me llena”. Añadió Benaim.

El panel reunió a figuras destacadas como Paulina García, afamada actriz chilena, quien profundizó sobre su papel en el filme Querido Trópico «Mientras grabábamos todo el día en la casa y sufríamos las inclemencias del clima, yo mantenía un estado constante de pregunta. Honestamente, el cine independiente se vive así: con urgencia, restricciones de presupuesto, no hay suficiente tiempo, los días se van acortando y asumimos una actitud constante para resolver problemas”, acotó García.

Por su parte, Isabella Santodomingo, la actriz colombiana conocida por su papel en la película Chance, realizó un merecido regreso a Panamá para celebrar el 15.º aniversario de la cinta. Durante el panel, habló sobre el proceso de rodaje que vivió hace más de una década: “Lo primero que me sorprendió cuando llegué a Panamá fue el profesionalismo con el que manejaron todo. Me impresionó el equipo, las ganas, la buena disposición; todo el mundo se sentía como familia, como amigos. Todos queríamos que fuera la película panameña del año, dejar en alto a Panamá. Un nivel de compromiso con un equipo de México, Colombia y Panamá, talento increíble”, puntualizó la actriz.

Durante las palabras del actor mexicano Aarón Díaz, actor de la producción panameña Espina, compartió su experiencia trabajando en tierras extranjeras, destacando la manera en cómo ha logrado mantener despiertos sus sentidos: “Es una herramienta que uso muchísimo, la capacidad de asombro, la capacidad de percepción. De sentirse parte de algo, brindar esa visión como extranjero, que muchas veces el local pierde de vista por la cotidianidad”, expresó Díaz.

El cierre triunfal del festival se llevó a cabo en la Alfombra Azul de Copa Airlines, en Cinépolis de Multiplaza Mall, con la participación del elenco de Espina. Los invitados especiales incluyeron a Aarón Díaz y su esposa Lola Ponce, Jonathan Benaim, Paulina Mondragón, Juliette Roy, entre otros, quienes fueron recibidos con entusiasmo por el público y la prensa.


Redacción Istmo

Categorías